Skip to content
Tico Aventurero Logo Tico Aventurero Logo
  • Inicio
  • TICO
  • Posts
  • Escríbeme
Anterior Siguiente

Siem reap – Angkor Wat

Por Ticoaventurero|2018-10-24T13:23:08-05:00octubre 26th, 2018|Asia|
Hola a todos!
 
Una lectora está planeado un viaje al sur este asiático y me ha pedido que le responda las siguientes preguntas sobre Siem Reap – Angkor Wat, y he decidido responderle públicamente 🙂
Como fui hace cuatro años (2014) algunas respuestas pueden estar desactualizadas, pero si quieres conocer un viaje ESPECTACULAR por el sur este asiático tienes que leer Primer día en Cambodia y como llegué a Cambodia desde Vietnam. Lo recuerdo y se me aguan los ojos.
Aclaración importante: la foto de portada de mi blog es en Angkor Wat.

Primero lo primero

Entrando en materia, algo de historia ayuda. Siem Reap es la ciudad actual, donde dormirás y conocerás el día a día de los cambodianos. Es importante tener en cuenta que Cambodia fue el escenario de disputa entre la Unión Soviética y Estados Unidos, por lo que hubo guerra civil muy fuerte apoyada desde los dos bandos. Es bueno que leas algo antes de ir o veas un vídeo, porque te pondrá todo en contexto. Por ejemplo, en la guerra de Vietnam, Estados Unidos los bombardeo porque el VietCong se escondía allá. 

¿Qué es Angkor Wat?

Es un complejo de ciudades. Ojo, parale bolas porque no es una sola ciudad como tal, entonces es bastante, bastante grande. Todo es una sola civilización, y -claramente- fue hecho por etapas, por lo que hay diferentes templos de diferentes «eras» de la misma ciudad con diseños y estilos variados. 

Para el que nunca ha escuchado sobre Angkor Wat, este video ayuda:

  • Por lo cierto, la realidad acaba cuando ella cae por el túnel.

Como pueden ver, ha sido escenario de muchas películas, y hoy es patrimonio de la humanidad, el mantenimiento y el orden corren por cuenta de una entidad internacional. Hace poco un estudio reveló toda la magnitud del complejo de ciudades, aquí lo pueden ver.

Si ya lo viste, continua leyendo. De no, porfa míralo, así podrás entender porque todo el mundo en algún momento debería de ir a conocerlo, es MAGNIFICO. y lo mas interesante es porque se abandonó. Aquí puedes leer el último estudio al respecto aunque te lo resumo en una frase:

Sedimentación de los canales.

¿Angkor Wat = Bogotá?

Para los que no saben, es la misma razón por la que se inunda Bogotá en los inviernos, el río Bogotá está tan sedimentado (porque lo canalizaron) que en vez de servir como flujo para salir (desague), se volvió una represa para las aguas lluvias. Inundando barrios enteros hasta que el agua se evapore. 

Si ven la pared a mano izquierda? esa pared detiene el agua lluvia, y hasta que no la supera no «fluye».

Angkor Wat necesitaba esos canales para cultivos y la supervivencia de la población, al haber situaciones críticas en variaciones climáticas extremas, juipiti. No aguantaron el pretinazo. 

Nos hemos desviado del tema, creo que Bogotá es la única ciudad de montaña que se inunda, pero ajá. Volvamos a Angkor Wat y las preguntas de la lectora.

Preguntas y respuestas de Angkor Wat

 

1. Pase de 1 o 3 días

La pregunta es mucho mas densa de lo que parece inicialmente, depende, todo depende de cuanto tiempo esperes pasar por allá.
 
Opción A: Lo mínimo es ir dos días, un día al templo central (Que es la representación en la tierra del cielo Hindú, con los cuatro mitos fundacionales en cada pared) y los que están cerca. Ese lo puedes hacer caminando. Debes ir a ver la madrugada o el atardecer. (Yo fui en la tarde). El día siguiente recorrerte los demás templos que son imperdibles, hay uno que es la representación del himalaya, ese fue el que mas me marcó de los pocos conocidos, claramente, debes ir al de Tomb Raider y el otro re famoso. No debes ir dos días seguidos, te va a parece súper aburrido, por eso coge el pase de 3 días, y el día de intermedio te vas a hacer masajes y vas al mercado. 
 
Primer día: Caminas/bicicleta.
Segundo día: Arrienda un tuk tuk porque las distancias son muy grandes.
 
Ir dos días seguidos realmente aburre porque es muchísima información y cosas por conocer de la misma civilización. Es como ir dos días seguidos al Louvre. Te hastías de tanta vaina. 
 
Opción B: Este es comprar los 7 días, que vale lo mismo que 3 días. Haces lo mismo que la opción A, pero con mucha mas calma y haces un día más de tuk tuk.
 
Opción C: Vas un solo día como turista, arriendas un tuk tuk y te atragantas de historia, subes corriendo al último piso del templo principal y haces todo en un santiamen – poco recomendado pero podrás decir que fuiste y lo conociste.
 

2. Llegar a Phnom Penh o Siem Reap

Igual que antes, depende de cuantos días tengas. Phnom Penh vale la pena ir un día no mas. Yo fui mucho mas pero porque soy necio y me gusta conocer todo jejejeje.
Sin embargo, si sabes a lo que vas, vete directamente a Siem Reap.
Opciones: Llega a Tailandia, y haces el recorrido en bus hasta Siem Reap. O llegas a Vietnam y subes en transporte público (que fue lo que yo hice y me fue súper bien -aunque una parte fue terrible).
 
Te recomiendo Sihanoukville, es un destino poco conocido, porque son las playas de Cambodia, que viene siendo el mismo golfo de tailandia, por lo tanto, las mismas. Ve a Koh Rong, las islas de Cambodia, allá fuí y es super hiper mega bonito. De esos destinos que nadie habla pero que vale la pena ir. – Fijo ahora está perrateado.
 

3. Cuantos días

 
Lo ideal creo yo es la opción A de la primera respuesta. Debes hacer muchas mas cosas en Cambodia, masajes, ir a sus «iglesias», visitar los Budas gigantes, en Siam Reap hay muchas mas cosas por hacer que solo Angkor Wat.
 

4. Qué hay para hacer, aparte de lo obvio

Respuesta 3.
Adicional, la religión. Ellos tienen dos religiones al tiempo, fusionan el hinduismo con el budismo, por lo que se casan por los dos ritos, y tienen de todo como un doble. Así que vale full la pena, especialmente el río de los mil penes jejejeje búscalo. Los muy exagerados desviaron un río, tallaron todas las piedras y lo volvieron a re encausar. Vale full la pena y queda cerca, es un destino medio desconocido.

Mira los tallados en el río

No esperes ver mucho mas que este tipo de cosas, no es fácil de ver porque el rio pasa por encima.

Adicional, hay una cascada super bonita, donde uno se mete y que tales, también aguanta full.

S

5. Aguanta andar en Bici

Solo el primer día que vayas a Angkor Wat, que vas a los templos cercas y ya. De resto Tuk Tuk y caminando. Quédate en un hostal cerca al centro.
 

6. lo del amanecer y el anochecer en el complejo ¿qué tal?

Anochecer creo que es mejor, el amanecer es super bonito -dicen- pero ombre, tremenda madrugada y siempre hay comida y cerveza que me enredaron el plan.
 

6. bichos

Nada digno que mencionar para una Vallenata tropical. Para los que no vienen un lugar tropical es menos que el parque Tayrona pero más que Bogotá. 
 

7. Clima, no es solo temperatura…acuerdate que el valle es calientísimo, pero si hace viento de la sierra aguanta…entonces cómo es la cosa (en qué época fuiste?)

Fui en Enero que es muy buena época y el clima fue perfecto, mucho más fresco que la costa caribe colombiana, sin embargo, no había necesidad de chaquetas ni así. Pero debes revisar muy bien el clima porque tienen coletazos del monzón. Entonces en ciertas épocas no se debe ir. Enero puede ser ajetreado porque ellos tienen el calendario chino, y es nuevo año para ellos, así que tienen festividades y que tal. Al mismo tiempo es bacano conocer como celebran.

 

8. Todos te quieren clavar con previos altísimos o lo que cobran es lo que es

Todo lo tienen que negocios, no es como la india, pero no es Inglaterra. Es como Cancún. No hay mucho donde negociar, pero si pagas en moneda local, y te aprendes los números en khmer, seguramente tendrás un mejor precio.
 

9. entiendo que hay que ir al complejo a comprar el ticket ¿hay otra forma?

No que yo sepa, en la entrada lo venden.
 

10. Qué tal los hospedajes, veo TODO muy barato, hoteles lindos de 26 USD es cierto o la foto es una y la realidad es otra???

Esto es como Cancún, es una industria del turismo 100%, todo lo que ves en foto no es realidad, es mucho mucho mejor. No te imaginas. 
En el hotel que me quede, cuando llegaba daban toallas húmedas y frías (Las tenían en neveras) al momento de llegar y te daban refrescos. El precio era ridículo, venía con desayuno y es el mejor que me he comido en un hotel en mi vida. 
Hice algo de investigación solo para ti jejejeje me quede en este hotel Golden Mango Inn lo malo es que quedaba un poco lejos, pero ya estaba mamado de hoteles de «centro» y quería algo con piscina y de relax también, como me iba a quedar casi una semana.
Me costó 12.5 usd (25 porque iba en pareja).

 

11. Sobre el comportamiento, son muy reservados, es decir es Asia…el trato a las mujeres, etc

Mira, la gente es super super decente. NO ES INDIA. 
 

12. en qué buscador o por dónde se consiguen vuelos baratos

Estoy haciendo un post al respecto.

 

13. sugerencias en cuanto al manejo de $$$

Lleva 30% efectivo en USD, 40% tarjeta débito y 40% tarjeta de crédito.
 
-Si puedes, abre revolut si vives en el exterior, no cobran comisión y te dan la tasa del mercado de ese instante sin comisión. Es el mejor negocio para viajar. Yo la saqué cuando vivía en Inglaterra, se la he recomendado a un par de amigos de allá. Y la aman. (Porque allá consignan con su tarjeta débito y no cobran nada, entonces todo te sale gratis – solo aplica para Reino Unido)(
-La tarjeta de crédito solo sirve para pagar el hotel.
-La débito para cuando te quedes sin dolares, sacas de un cajero que no cobre (le preguntas en recepción y te dicen cuales son), igual tu banco te va a cobrar.
-USD porque en colombia los dólares son muy baratos (Con respecto a la tasa oficial de mercado)
 
 

14. qué revisar antes de ir

La comida, busca sobre la gastronomía de allá y aprende. Yo me fui sin investigar mucho y fue una gran sorpresa.
 

15. necesitamos visa

Se compra a la entrada.
 
 

Conclusión

Angkor Wat ha sido uno de los mejores destinos a los que he ido, sin embargo, deben prepararse bien porque hay demasiadas cosas por hacer. No es un lugar para improvisar con solo dos días de viaje, la comida, historia y paisajes, valen mucho la pena.

Están de acuerdo? me hizo falta algo? tienen una pregunta? ¡Háganla en comentarios y de una la respondo!

 
 
 
 
 
Chat (65)

Artículos relacionados

  • Rusia es grandiosa.
    Rusia es grandiosa.
  • Qué es el desarrollo en Japón? -Para un Vallenato aventurero-
    Qué es el desarrollo en Japón? -Para un Vallenato aventurero-
  • Viajé «Obligado» a Japón
    Viajé «Obligado» a Japón
  • Rusia: ¿Grandiosa o Monstruosa?
    Rusia: ¿Grandiosa o Monstruosa?

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

  • Validación del título en Canada.
  • Vivir en casa en Canada
  • ¿Cuanto cuesta la residencia permanente?
  • Certificados laborales para Canada
  • ¿Cómo irse a vivir a Canadá?
  • La mejor ciudad para inmigrantes en Canadá
  • Lo que nadie te va a decir de Canada Lo que nadie te va a decir de Canada
  • Como irse a Canadá. Segunda parte.
  • El Secreto del viajero.
  • Tico Primavera 2015 Exeter El engaño de la primavera.

 

Cambodia Phon phnem2027.JPG Cambodia Phon phnem2048.jpg IMGP1907.JPG IMGP1909.JPG Primavera La huerta Familia sentados IMG_3498.jpg Paddington Indigena Leña Disfraz 2 chuzos 4
© Copyright 2020 TicoAventurero
FacebookTwitterYouTubeRss
Toggle Sliding Bar Area

  • Validación del título en Canada.
  • Vivir en casa en Canada
  • ¿Cuanto cuesta la residencia permanente?
  • Certificados laborales para Canada
  • ¿Cómo irse a vivir a Canadá?
  • La mejor ciudad para inmigrantes en Canadá
  • Lo que nadie te va a decir de Canada Lo que nadie te va a decir de Canada
  • Como irse a Canadá. Segunda parte.
  • El Secreto del viajero.
  • Tico Primavera 2015 Exeter El engaño de la primavera.

 

Cambodia Phon phnem2027.JPG Cambodia Phon phnem2048.jpg IMGP1907.JPG IMGP1909.JPG Primavera La huerta Familia sentados IMG_3498.jpg Paddington Indigena Leña Disfraz 2 chuzos 4